Celebrada con éxito la cuarta edición del Curso Básico de Instrumentación Vertebral en Cadáver del GEER
La 4ª Edición del Curso Básico de Instrumentación Vertebral en Cadáver organizado por el Grupo Español de Estudio de la Raquis (GEER) se celebró este viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, concretamente en el Centro de Donación de Cuerpos y Salas de Disección (CDC y SD).
El curso, de carácter eminentemente práctico, estuvo dirigido a residentes de último año de las especialidades de traumatología y neurocirugía, así como a jóvenes profesionales que inician su trayectoria en la cirugía vertebral. Su principal objetivo fue proporcionar una formación sólida en las técnicas más habituales de instrumentalización de la columna, incluyendo tornillos pediculares torácicos y lumbares, fijaciones espinopélvicas, instrumentación cervical posterior y los primeros pasos en abordajes cervicales anteriores.
El programa abarcó toda la columna vertebral, desde la región cervical hasta el sacro y la pelvis, con un enfoque en las técnicas quirúrgicas básicas de cada segmento. Durante la jornada, los participantes realizaron prácticas sobre abordajes cervicales anteriores -incluyendo dicotomías simples y tectomías básicas-, instrumentación a masas laterales, técnicas toracolumbares con colocación de tornillos pediculares, y procedimientos sacropélvicos como la fijación ilíaca y las técnicas S2 alares.
El Dr. Luis Esparragoza Cabrera, director del curso, destacó la relevancia de esta formación en la práctica clínica diaria: "Las técnicas que aprenden nuestros participantes son la base del tratamiento de la mayor parte de la patología vertebral, especialmente la traumática y degenerativa. Además, los conceptos adquiridos permiten iniciarse en el abordaje de patologías más complejas, como las deformidades y los tumores vertebrales".
Con esta nueva edición, el GEER consolida su compromiso con la formación y la excelencia en el ámbito de la cirugía vertebral, ofreciendo a los estudiantes una oportunidad única para perfeccionar sus habilidades en un entorno realista y controlado. La próxima cita del GEER será el II Curso Avanzado de Instrumentación Vertebral en Cadáver (Módulo 2: Torácica y lumbosacra), que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Madrid.
